Inicio de proyectos piloto IAZERO

Publicado por IAZero en

En marcha los proyectos piloto IA ZERO ETXEBIZITZA

Este mes de Julio arrancan los primeros pasos de los proyectos piloto IA ZERO ETXEBIZITZA que se realizarán dentro del marco del proyecto. 

Se han seleccionado cuatro demostradores que servirán para validar la metodología desarrollada y poner en practica las diferentes herramientas y procesos diseñados para ayudar a las comunidades de propietarios a iniciar el camino hacia un edificio de Energia Casi Nula.

Dentro de este proceso se realizarán diferentes acciones técnicas que de la mano de los administradores de fincas, servirán a los propietarios para tomar futuras decisiones a la hora de acometer una transformación en su edificio.

Se han seleccionado cuatro edificios de diferentes tipologías constructivas, energías, nº de viviendas y equipamientos. En todos ellos se realizará inicialmente una auditoria energética siguiendo la UNE 16247-2 y se diseñará un itinerario de transformación de la situación actual a un modelo de Energía Casi Nula.

Con cada una de las comunidades de propietarios, de la mano de los administradores de fincas y de sus correspondiente colegio profesional se ha formalizado un convenio entre IA ZERO ETXEBIZITZA y las comunidades que recoge las siguientes acciones:

  • Auditoria energética integral de la edificación y sus instalaciones integrando los siguientes aspectos:
    • Inventario de equipamientos, instalaciones y arquitectura
    • Análisis de consumos energéticos generando una línea base de referencia.
    • Estudio del comportamiento energético de los propietarios
    • Informe global sobre la situación de partida
    • Listado de medidas de ahorro y eficiencia energética incluyendo acciones pasivas y activas ( edificación + instalaciones )
      • Incluyendo las ofertas económicas adhoc realizadas por empresas especializadas.
    • Diseño de una estrategia de ahorro y eficiencia en función a los ahorros energéticos, inversiones y procesos de amortización.
  •  Análisis de fórmulas de financiación para la rehabilitación, instalaciones y programas de ayudas existentes.
  •  Charla informativa a los propietarios para presentación de conclusiones y conceptos sobre soluciones de ahorro, eficiencia energética, aplicación de las energías renovables y procesos de rehabilitación.
  • Servicio de acompañamiento técnico durante el proceso de toma de decisiones previas a la ejecución de las obras y un servicio de evaluación final comparando las diferencias entre las recomendaciones iniciales y el proyecto ejecutado.
Categorías: Noticias

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *