Los últimos cuatro años en políticas de rehabilitación

Publicado por IAZero en

El Observatorio Vasco de la Vivienda ha publicado un informe en el que evalúa la política de rehabilitación desarrollada por la Viceconsejería de Vivienda del Gobierno Vasco en el período 2018-2020. El impulso a la rehabilitación de vivienda es una de las principales prioridades tanto del Plan Director de Vivienda 2018-2020, como de la Ley 3/2015 de Vivienda. El Observatorio advierte de que el informe se restringe a la evaluación de las políticas de rehabilitación desarrolladas por la citada Viceconsejería de Vivienda, sin incluir los programas destinados a la regeneración urbana de áreas degradadas y áreas con problemática de índole especial, que son responsabilidad de la Viceconsejería de Planificación Territorial y no han sido objeto de atención en este informe.

El informe se estructura en una decena de capítulos, en lo que se incluye un repaso a la normativa básica en materia de rehabilitación y regeneración urbana; las características del parque de viviendas de Euskadi; los indicadores de realización de las actuaciones de rehabilitación de la Viceconsejería; la caracterización de las personas perceptoras de ayudas a la rehabilitación; el impacto económico de las actuaciones de rehabilitación en términos de aportación al PIB y al empleo; y el grado de cumplimiento de los objetivos cuantitativos establecidos en el Plan Director de Vivienda. Además, se incluye la autoevaluación de las cuestiones planteadas según criterios de eficacia, eficiencia y equidad, y se incluye una serie de recomendaciones a modo de conclusión. Aquí se puede consultar.

Categorías: Noticias

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *