Colegio Administradores de fincas de Galicia

Publicado por IAZero en

Plataforma 3r y la metodología IA ZERO REHABILITACIÓN desembarcan en Galicia de la mano del Colegio de Administradores de Fincas de Galicia-COAFGA

La semana pasada se puso en vigor y se formalizó un acuerdo de trabajo con el Colegio de administradores de fincas de Galicia para impulsar acciones que ayuden al colectivo a gestionar dinamizar y desarrollar proyectos de rehabilitación energética basados en los procesos de gestión avanzada basados en la metodología IA ZERO.

La puesta de largo se hizo con la realización de una primera jornada formativa e informativa desarrollada en el Colegio de administradores de fincas de Galicia en la que participaron varias empresas colaboradoras de la iniciativa que abordaron los retos de la rehabilitación energética vinculados a las tareas y responsabilidades de administrador de fincas.

La ola de rehabilitación energética ya ha llegado a Galicia y con ella las dificultades de gestión y de coordinación de este tipo de procesos.

Una de las primeras iniciativas que se pone en marcha bajo este paraguas es la puesta en marcha de un gabinete de asesoramiento y orientación para el administrador de fincas en el que cada colegiado podrá lanzar consultas relacionadas con las ayudas energéticas las medidas pasivas activas así como los procesos de monitorización energética o cualquier otra inquietud relacionada con la gestión y dinamización de procesos de gravitación energética. Del mismo modo tendrán a su disposición a través de la Plataforma 3r una funcionalidad que les permitirá identificar y planificar el futuro desarrollo de los procesos de rehabilitación en el parque de edificios de cada despacho de administradores de fincas generando un itinerario de transformación para aquellas comunidades que apenas han empezado a tramitar su ITE o su certificado energético con aquellas otras que ya están decididas a aprovechar las ayudas y la financiación existente para cometer proyectos de rehabilitación.

Próximamente se realizarán otras jornadas orientadas a conocer con más detenimiento las soluciones pasivas las activas así como las ayudas y los procesos de monitorización intentando organizar ciertos cursos y micro formaciones que ayuden al sector profesional a ir conociendo y profundizando en todos los procesos y procedimientos vinculados a la rehabilitación energética.

Categorías: Noticias

0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *