Avanzando en la transformación energética residencial IA ZERO
Publicado por IAZero en
Hace unas semanas se presentó a los propietarios uno de los primeros proyectos pilotos desarrollados baja la iniciativa IAZERO ETEXEBIZITZA.
En este encuentro participó el señor D. Pablo García Astrain como Director de Vivienda, Suelo y Arquitectura del Gobierno Vasco así como D. Pablo Abascal, Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Bizkaia (CAFBIZKAIA) y se expusieron las conclusiones del trabajo técnico realizado por las diferentes empresas y el equipo técnico de la iniciativa IA ZERO.
El trabajo realizado ha incluido la realización de una auditoría energética integral y la elaboración de una estrategia de transformación y de rehabilitación que acerque al edificio al máximo nivel de eficiencia, sostenibilidad, seguridad y accesibilidad.
Mediante el desarrollo de estos, se ha logrado definir una serie de soluciones, además de una estrategia que permitiría a la comunidad conseguir una mejora cercana al 48% de ahorro energético reduciendo notablemente las emisiones de CO2.
En el proyecto realizado, se han contemplado la instalación de los sistemas de autogeneración eléctrica, la renovación y rehabilitación de las fachadas incorporando soluciones de aislamiento por el exterior mediante fachada ventilada y SATE, así como la incorporación de un sistema de gestión y monitorización energética que permitirá a los usuarios conocer en tiempo real sus consumos e interactuar con su instalación centralizada de calefacción y agua caliente e incorporar un sistema de recarga de vehículo eléctrico que, vinculado a la instalación fotovoltaica de la cubierta, permita fomentar el autoconsumo de una manera real.
En esta propuesta también se ha analizado el impacto económico que tendría para las familias intentando localizar las ayudas necesarias para el desarrollo futuro del proyecto. A partir de ahora los propietarios de los edificios tienen en su mano la posibilidad de apoyarse en la plataforma IA ZERO para iniciar este camino que, lógicamente, es largo y complejo.
Desde la iniciativa IAZERO ETEXEBIZITZA se ha lanzado un gabinete y Oficina Técnica de apoyo a las comunidades que les permita ir dando pasos poco a poco y tomando decisiones de una manera totalmente independiente y que permita conseguir el máximo volumen de ayudas, así como garantizar el máximo nivel de ahorro y eficiencia.
La metodología IAZERO ETEXEBIZITZA se apoya en varios pilares, siendo uno de ellos la auditoría energética integral. El segundo es la simulación energética en la que, jugando con las diferentes soluciones, se diseña la estrategia que mejor se ajusta al edificio y sus singularidades. La tercera es la monitorización, el seguimiento y la gestión energética que se debe convertir en un elemento fundamental una vez que el edificio inicie su camino de transformación.
Este proyecto piloto se encuentra ubicado en el municipio de Bilbao: cuenta con más de 130 viviendas, una instalación centralizada de agua caliente y calefacción que consume gasoil y con diferentes patologías estructurales que generan problemas de exceso o de falta de confort en el interior de las viviendas.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a estos colaboradores que apoyan el proyecto IA ZERO, facilitando sus conocimientos y experiencias para proponer soluciones a medida:
0 comentarios